Este es un podcast sobre traducción, cultura pop, género y sexualidad. Hablamos de canciones, películas, series traducidas y más, porque ahí es donde ocurre la trujamancia.
[Próximo estreno] En este primer episodio de Trujamancia analizamos el viaje de “Non sono una signora” y sus versiones en español como himnos de resignificación afectiva y queer. Luego, conversamos con la profesora Rocío García Jiménez (Universidad de Málaga) sobre la traducción de canciones y su dimensión cultural, política y emocional.
El texto de Joan Scott señalado en la primera parte es el siguiente:
Estas son un par de referencias sobre la investigación de Rocío.
[Próximo estreno] En el segundo episodio, comenzaremos explorando algunos momentos clave de la vida de dos famosos: Nathan Lane y Harvey Fierstein, que en su trayectoria han tenido un punto de encuentro La jaula de las locas/The Birdcage/La Cage aux folles. En la segunda parte analizaremos distintas versiones de la canción “I Am what I Am”, pieza clave del musical La Cage aux folles.
El texto de Joan Scott señalado en la primera parte es el siguiente:
Estas son un par de referencias sobre la investigación de Rocío.
[Próximo estreno] Luego de los dos primeros episodios de haber revisado cuestiones básicas sobre el género, la sexualidad y la traducción musical, en este tercer episodio incluimos el concepto de “posicionalidad sexual”. Para ello revisaremos algunos ejemplos de la traducción audiovisual, así como el último caso de traducción musical de la temporada (para pasar ya a otros temas), con las canciones “Boy Is a Bottom” y “Es una pasiva.”
El texto de Joan Scott señalado en la primera parte es el siguiente:
Estas son un par de referencias sobre la investigación de Rocío.